• España perdió más de 6.200 millones de IVA, por fraude y errores en 2014

     

    • El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha subrayado la perdida de «decenas de miles de millones»
    • El fraude y la evasión se han ‘comido’ 12.000 millones del IVA

    España redujo su brecha fiscal del IVA (diferencia entre el potencial de recaudación y los ingresos efectivamente obtenidos) hasta el 8,9% frente al 12% del año anterior y el 14% de 2011. Así, de unos ingresos estimados de 69.970 millones, se perdieron 6.279 millones por fraude fiscal y también por evasión, quiebras de empresas o errores estadísticos.

    Según un estudio de la Comisión Europea, está reducción se debe fundamentalmente al mayor cumplimiento de los contribuyentes ante las nuevas medidas de lucha contra el fraude introducidas por Hacienda en este ejercicio dedicando más medios de trabajo.

    Además, Bruselas modifica a la baja la pérdida recaudatoria de anteriores años. Es decir, si en anteriores cálculos España perdió un 17% de la recaudación prevista por IVA en 2011 y 2012, ahora se fija el 14% y 12% respectivamente. Para 2013 la estimación inicial del 16% se sitúa ahora en el 12%. Por tanto, la UE mejora esta brecha fiscal, aunque aún es elevada.

    De cualquier forma, ese 8,9% de pérdida recaudatoria es mejor que la que registran otros países europeos, que presumen de ingresos tributarios.

    Por ejemplo, Alemania, la primera economía de la UE, deja de recaudar el 10% (23.489 millones). Francia, la segunda economía, pierde el 14% (24.477 millones); e Italia, con el tercer PIB, tiene un agujero por este impuesto que alcanza el 28% de sus ingresos potenciales (36.885 millones). La desviación en Holanda es también del 10% (4.956 millones) y también en el Reino Unido (14.313 millones). En Portugal llega al 12% (2.093 millones) y en Grecia al 28% (4.920 millones). El récord se lo lleva Rumanía con el 38% de menores ingresos (31.583 millones). En los países más ricos el fraude es inferior. En Luxemburgo es del 4% (147 millones) y en Suecia se sitúa en sólo el 1% (4.446 millones).

    En su conjunto, las arcas públicas de los países de la UE dejaron de recaudar 160.000 millones por IVA en 2014. Pese a ser «inaceptablemente alta», según la Comisión, es inferior en unos 2.500 millones (3,3%) respecto al año anterior. Según el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, «el sistema actual está muy mal adaptado para actuar contra problemas de evasión del IVA». Bruselas presentó en abril un primer plan para una reforma del sistema de recaudación europeo de este impuesto. Entre otras medidas, el plan propone para reducir el fraude no seguir excluyendo de esta recaudación al comercio extrafronterizo. Se prevé que la Comisión haga nuevas propuestas concretas para 2017, que luego deberán aprobar los gobiernos y el Parlamento Europeo.

     

    Fuente: EL MUNDO

     

    Leave a reply →
  • Escrito porJamesen octubre 2, 2017, 7:50 am

    Its like you read my mind! You seem to know so much about this, like you wrote the book in it or something. I think that you could do with a few pics to drive the message home a little bit, but other than that, this is great blog. An excellent read. I will certainly be back.

    Responder →
  • Escrito porJamesen noviembre 27, 2017, 9:00 am

    Perfect webpage you have at this website! Precisely how could i add in this blog’s feed into my Rss reader?

    Responder →
  • Escrito porJamesen enero 23, 2018, 8:05 am

    whoah this weblog is wonderful i really like studying your posts. Keep up the great paintings! You already know, lots of individuals are searching around for this information, you can help them greatly.

    Responder →
  • Escrito porJamesen septiembre 17, 2018, 2:27 pm

    Link exchange is nothing else but it is simply placing the other persons web site link on your page at proper place and other person will also do same for you.

    Responder →

Deje una respuesta

Cancelar respuesta

Photostream