• La CE prolonga las ayudas a los productores de frutas y verduras por el veto ruso

     

     

    La Comisión Europea (CE) ha prorrogado un año, hasta finales de junio de 2017, las ayudas a los productores comunitarios de frutas y hortalizas afectados por el boicot ruso.

    España había pedido a Bruselas que los nuevos apoyos entraran en vigor el 1 de julio para que no hubiera un periodo sin medidas de intervención extraordinarias. Estas ayudas comenzaron a otorgarse en 2014 en respuesta al veto ruso contra las frutas y verduras de la Unión Europea (UE).
    Entre otras verduras, las ayudas cubrirán los tomates, zanahorias, pimientos, coliflores, brócolis o pepinos.
    En cuanto a frutas, beneficiarán a los productores de manzanas, peras, ciruelas, fresas, moras, frambuesas, uvas, kiwis, naranjas, mandarinas, limones, melocotones, nectarinas, cerezas y caquis.

    Desde el inicio de ese veto en agosto de 2014, se han beneficiado de estas medidas más de 1,13 millones de toneladas de frutas y hortalizas, con una ayuda de casi 280 millones de euros.
    Las medidas, orientadas a eliminar las presiones de mercado sobre los alimentos antes exportados a Rusia, consisten sobre todo en la retirada de productos para distribuirlos de forma gratuita entre organizaciones de caridad o para utilizarlos como alimento de animales o abono.
    El Ejecutivo comunitario considera que, ante el veto ruso los agricultores de la UE han sido “excepcionalmente resistentes”, ya que el valor de las exportaciones de frutas y verduras a terceros países ha aumentado un 4 % en comparación con el año anterior.
    No obstante, el impacto ha sido desigual en función de los sectores y los países.
    “La prolongación de las medidas de protección en el sector de las frutas y verduras es una demostración explícita de solidaridad por parte de la CE con los productores europeos de frutas y vegetales, especialmente afectados por la prohibición rusa”, afirmó el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan.
    El comisario ya había anunciado la extensión de las medidas por un año “con el reflejo de la nueva situación del mercado” en el Consejo de ministros del ramo del pasado marzo.

     

    Fuente: efeagro.com
    Leave a reply →

Deje una respuesta

Cancelar respuesta

Photostream