• La Inspección de Trabajo aumentará el control de la jornada de trabajo

    La Inspección de Trabajo de La Rioja incrementará en 2015 las actuaciones de control contra el fraude laboral, sobre todo relacionado con el cumplimiento de la jornada de trabajo; e intensificará las de prevención de riesgos laborales, ha afirmado hoy el consejero de Industria, Javier Erro.

    Erro, el director general de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, José Ignacio Sacristán; y el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, han asistido a la reunión de la Comisión, que ha programado las actuaciones de la Inspección para 2015, han detallado en un comunicado conjunto.

    Erro ha resaltado que se incide en estos dos ámbitos tal y como se acordó con los agentes económicos y sociales en los órganos de participación previstos, como son el Consejo de Relaciones Laborales, el Consejo Riojano de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Consejo del Trabajo Autónomo.

    Ha detallado que se han programado 5.089 actuaciones para el año próximo, un 1,01 % más que en 2014, centradas en cuatro materias: prevención, relaciones laborales, seguridad social y economía irregular.

    Las actuaciones contra el fraude laboral se centrarán en el cumplimiento de la jornada en contrato a tiempo parcial; control de los ERES de suspensión y reducción de jornada; control de ayudas y subvenciones al empleo; control de empleo en determinados sectores y actividades, y control en las prestaciones.

    Se planificarán actuaciones en el ámbito de contratación, del control de horas extraordinarias y de las jornadas a tiempo parcial de los trabajadores.

    «Este control es fundamental para procurar unas condiciones de trabajo dignas para los trabajadores, así como para que las empresas cumplan con las obligaciones laborales y de seguridad social que correspondan», ha explicado Erro.

    Ha resaltado la importancia de todas estas actuaciones, ya que la buena gestión y cumplimiento de las relaciones laborales y de prevención son un requisito legal y necesarias para garantizar los derechos de los trabajadores, el sostenimiento del sistema de la Seguridad Social y la mejora de la competitividad empresarial.

    También ha dicho que se incrementarán un 8 % las actuaciones en materia de prevención, coincidiendo con el incremento de la actividad registrada en todos los sectores.

    Se mantiene para 2015 el control de los contratos de trabajo y de las condiciones de igualdad y de no discriminación y n materia de empleo se proseguirá con el control de las subvenciones, de los expedientes de regulación de empleo y de las acciones de intermediación irregular, por ejemplo, en el ámbito agrario.

    También destacan las acciones contra el empleo irregular para combatir el empleo no declarado y la creación de empresas ficticias, «mejorando los derechos de los trabajadores y contribuyendo al sostenimiento del sistema público de seguridad social».

    Ha relatado que la Inspección de Trabajo, hasta el pasado 31 de octubre, ha realizado 1.100 visitas dentro del Plan de lucha contra el fraude, en un 30 % de las cuales se ha observado alguna irregularidad.

    Ello ha permitido que hayan aflorado 304 empleos, un 40,9 % más que en el mismo periodo de 2013; y se ha efectuado un control sobre las prestaciones a empresas y a trabajadores en materia de extranjería y de Seguridad Social.

    En total, se han producido 779 infracciones, principalmente a los empresarios en materia de prestaciones por desempleo por dar ocupación a perceptores y solicitantes de prestaciones, así como por no dar de alta a trabajadores por cuenta propia.

    Se han llevado a cabo 442 actuaciones en prevención de riesgos, 30 de ellas han sido segundas visitas para comprobar el cumplimiento de los requerimientos en seguridad y salud laboral.

    Estas actuaciones han derivado en 83 infracciones, cifra inferior a las 98 registradas en 2013, aunque sí ha aumentado la cuantía total de las sanciones al pasar de 279.249 euros el año pasado a los 322.530 en 2014.

    La Inspección ha efectuado 347 visitas en horarios especiales, como nocturnos o en días festivos, lo que supone un incremento de un 14,52 % respecto al año anterior; así como 19 mediaciones de conflictos colectivos y huelgas, que en un 63,15 % de los casos ha concluido con acuerdo entre las partes.

    Como resultado de las actuaciones de la Inspección se han convertido 235 contratos laborales en contratos en indefinidos y se han efectuado 449 actuaciones de control del tiempo de trabajo de la jornada laboral, un 123,53 % más que en 2013.

    Todas estas actuaciones han derivado en 117 infracciones en el ámbito laboral, con sanciones por un importe global de 303.823 euros, sobre todo por incumplimiento del tiempo de la jornada laboral, con 38 infracciones por una cuantía de 38.598 euros; y la trasgresión a la normativa de contratos. EFE.

     

    FINANZAS.COM

     

    Leave a reply →

Deje una respuesta

Cancelar respuesta

Photostream