Los transportistas mantienen la huelga pero acercan posturas con el Gobierno
«El Ministerio de Hacienda ha cambiado de actitud, pero no es suficiente», ha declarado Ovidio de la Roza Presidente del comité nacional del transporte de carretera está mañana tras reunirse en el ministerio de fomento con representantes de este ministerio y hacienda. «el paro se mantiene mientras no haya un acuerdo firmado pero parece que las negociaciones van por buen camino». «Ahora hay una línea de trabajo pero no hay nada firmado esperamos tener un documento entre hoy y mañana y que se firmé entonces des convocaremos, pero no vamos a ceder en que no se cumpla la sentencia europea», ha explicado.
El 27 de febrero el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró ilegal el impuesto sobre carburante que Comunidades Autónomas han aplicado en España para financiar la sanidad, e instó a devolver lo recaudado. Entre 2002 y 2012 el Estado español ha logrado aproximadamente 13.000 millones de euros con el céntimo sanitario. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció el pasado 26 de septiembre, en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Ministros, que hasta final de año la Agencia Tributaria empezará a abonar más de 2.000 millones de euros por la sentencia europea que obliga a devolver el céntimo sanitario.
La diferencia entre los 13.000 millones y los 2.500 millones se explica porque la mayoría de los pagos hasta 2009 han prescrito y porque los consumidores que podrían reclamar las cantidades son particulares que no han guardado facturas ni piensan demandar la devolución pertinente. Los transportistas se quejan de que a la hora de reclamar los pagos se han encontrado con que Hacienda ha devuelto menos de lo exigido. El viernes pasado el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, reconoció que el Ejecutivo se replanteará su idea inicial de no devolver íntegramente el céntimo sanitario.
La asociación que representa los intereses de 26.000 empresas de gran consumo en España, Aecoc, ha trasladado al Ministerio de Fomento el daño que ocasionaría a estas compañías un paro como el anunciado. La asociación advirtió que una huelga como la planteada podría ocasionar riesgo de desabastecimiento en tiendas. También asociaciones hortofrutícolas han alertado sobre las desastrosas consecuencias que tendría para el sector un paro en el transporte.
CINCO DIAS
Leave a reply →