Se doblan los créditos ICO a pymes y autónomos
En los primeros nueve meses del año el Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió a las pequeñas y medianas empresas y autónomos un total de 16.200 millones de euros, que representan el doble que en el mismo periodo del año pasado, cuando esta cifra se elevó hasta los 8.570 millones.
Estos datos fueron aportados el pasado día 7 de octubre en la presentación del estudio ‘Situación actual y retos de futuro de las pymes españolas, a cargo de la presidente del ICO, Irene Garrido, que mostró su satisfacción por la reactivación del crédito. En total se realizaron unas 223.000 operaciones. Un poco más de las mitad de las operaciones (52%) fueron por debajo de los 25.000 euros, mientras que los créditos concedidos a las micropymes crecieron hasta un 62%.
Garrido considera que el ICO ha desempeñado un papel importante en la financiación de empresas y pymes, además de ganar peso en el sistema financiero. Este tipo de créditos creció de manera importante dentro del total de créditos, al pasar de representar el 3,5% en 2007 al 11,8% en julio del presente año. Entre otras cosas destacó la función del instrumento Fond-ICO, que ha permitido, entre otras cosas, entrar en el capital de las compañías y logró que se comprometiesen más de 1.325 millones para España repartidos en 14 fondos de capital riesgo que invertían cerca de 200 empresas en cualquier fase de su desarrollo.
El presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), José Luis Feito, quiso hacer referencia al pequeño tamaño que tienen las pymes en España si se comparan con otros países de la Unión Europea, como Francia, Alemania o Reino Unido. Considera que esto se debe al mayor peso de algunas cargas empresariales, como las cotizaciones, el Impuesto de Sociedades, los altos costes energéticos, las restricciones del ámbito regulatorio y el hecho de que países como Alemania cuentan con una moderación salarial de y precios
Escrito por Iván García el 8 de octubre de 2014
Leave a reply →